
De este modo, los video jugadores, se han anichado en el mercado constituyéndose un target de consumo para industrias desarrolladoras de video juegos, los cuales tienen diversas sub clasificaciones, apuntadas a diversos gustos y tendencias de video juegos, dependiendo de la experiencia que estos les brinden.
Desde juegos de disparo, a juegos de baile, de juegos de fútbol a batallas estratégicas con mascotas virtuales conocidas como Pokemon, los video jugadores nacieron para quedarse, pasando a ser una subcultura juvenil integrada por toda la sociedad y asumida como un elemento de entretención de los cuales comparten inclusive en nuestros tiempos actuales, toda la familia de una diversión sana, con consolas apuntadas a la familia en juegos como ¨Walk it out¨en su consola Nintendo Wii.
Y es que los video jugadores siempre han estado ahí, desde su nacimiento del pong, y desde la primera ficha que ingresaste a una máquina, ya sea en juegos de pelea o musicales, ser video jugador pasa desde el momento en que compartiste un tiempo de tu vida con personas, amigos y familiares en torno a una historia desde los 16 bits en adelante, hasta ser adquisidor de tu propia consola y seguidor de una saga en particular, como los RPG.
Ser Gamer del futuro, por ende, no ha sido en esta sub cultura juvenil, más que un estilo de vida que ha pasado de generación en generación donde ha ido a la par de la inteligencia y evolución tecnológica producto del desarrollo humano, el ¨Gamer o video jugador hoy por hoy, ha pasado de un jugador pasivo encerrado en si ¨mismo, a un estilo de vida, donde compartir un rato y vivir experiencias en torno de una historia de fantasía ha sido la premisa desde el primer fichín, desde el primer momento en que se apreta ¨Start¨ en un local de video juegos.
Romina Luna
www.chikds.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A este blog lo hacemos vos y yo. Por favor, dejá tu comentario o sugerencia, pero cuidá de ser respetuoso en la manera de expresarlo del mismo modo en que yo me esfuerzo al postearlo.