

Una variante es el cosplay, quien se dedica a reproducir la indumentaria de sus personajes favoritos y exhibirlas en desfiles o competencias a tal fin.
Visual Kei: Es un movimiento estético-cultural centrado en el componente visual, como su

Lolitas: Surgen en japón en los '90 y son una subcultura esencialmente femenina . Parecen muñecas sacadas de un cuento de fantasía y pueblan las calles de Tokyo. En Nueva York también están cambiando el paisaje urbano; una tribu con más y más adeptas cada día. Se visten como muñecas de porcelana del siglo XIX: andan en plena calle vestidas de faldas con enaguas y voladitos, paragüitas, capelinas, camisas con prendedores tipo camafeos, zapatitos abotonados o con plataformas, mucho encaje, moños, broderie y medias hasta la rodilla (como cuando yo iba al colegio primario).Un dato no menor: muchas se confeccionan sus propias ropas. También consumen animé y manga, y todo lo referente a la cultura japonesa, como sus hermanos otaku. Hay varios subgéneros:

-Lolita Gótica o Gothloli (su equivalente masculino podría ser el New Gothic): se visten de negro y con un estilo barroco un poco más agresivo. Las Gothic Lolitas suelen ir acompañadas de sus peluches, combinándolos con siniestros complementos en forma de ataúd, crucifijo o murciélago.
- Sweet Lolitas: de colores pasteles, con mucho voladito, moños y un aspeto infantil e inocente.
Otros subgéneros son Country Lolita, Punk Lolita, Cosplay Lolita y la lista continúa.
En el próximo posteo veremos la otra parte de las tribus japonesas, lo que nadie cuenta, el costado sombrío de estas culturas juveniles.