Las nuevas tribus vienen de oriente

El año pasado decididamente fue “El tiempo de las tribus”, como el título que en 1988 el sociólogo francés Michel Maffesoli le pusiera a su libro en el que acuñó este término tan en boga hoy.

La explosión mediática que algunas tuvieron sorprendió a la sociedad; explosión que derivó en excesos, un brote de floggerfobia con dos muertes incluidas y mucha información distorsionada pululando por ahí.

En medio de toda la bulla que generaron los coloridos floggers, quienes tuvieron su “momento de gloria” entre mediados del 2008 y principios de este año, pudo observarse su nacimiento, clímax y recesión en cuestión de meses. “Tan pronto como Cumbio comience la facultad todo esto se serena”, alguien dijo. Tal vez no estaba tan equivocado, el tiempo lo dirá… El presagio no tiene nada de inconsistente si observamos que las subculturas juveniles que trascendieron a lo largo de décadas (como los históricos hippies, punks, rastafaris y otros), son aquellas en las que hubo una ideología algo más profunda que una cámara de fotos, una causa más válida que simplemente juntar firmas y adulaciones de desconocidos, en las que cada uno se jugaba por lo que creía. Precisamente por esa falta de ideales nobles y compromiso con una causa, me atrevo a creer que los floggers, tal como los conocemos hoy, no durarán mucho tiempo; tal vez muten en otra cultura parecida o sean asimilados por otras tendencias. Algo muy propio de las subculturas nacidas en el clímax de la postmodernidad, por cierto.

Por otra parte, veo con curiosidad el rápido crecimiento de tribus urbanas de corte más oriental –más precisamente japonesas – como ser Otakus, Visual Kei y algunas Lolitas (para mayor información ver aquí), grupos que surgieron alrededor del 2003 en Japón y en cuestión de meses comenzaron a hacer furor en ciudades occidentales de todo el mundo, entre ellas Nueva York. Creo que esto irá en aumento y nos llegaremos a familiarizar cada vez más con estas tendencias.

Ver columna de Opinión en Clarin 15-03-09

1 comentario:

Unknown dijo...

Hola hoy lois dueños de este blog me sacaron fotos, supongo q fueron ustedes, Q ria comentarles q los floggers ( yo lo fui )NO ES UNA CULTURA NI UNA TRIBU es una moda, tendenci, etc.
No tienen otra cosa q hacer q es consumir, aunq sus cerebros es lo mas consumido q puede aver.
Gracias a dios ( si es q existe) supongo q me di cuenta de todo esto y trate de ser como era yo , q finalmente salio solo, y es lo q vieron hoy . la verdad es indignante saber q no hay personas q ayudena estos pobre adolecentes y preadolecentes q con el tema del consumo no se jodey mas cuando afecta sus ideales y su forma de pensar y expresarce.
Otra cosa, ODIO cont oda mi alma q ahora sea como digo yo " una moda " la forma oriental U_U desde los años q veo anime ,y mucho ,creo q se hasta cual fue el prier anime q pasaron por la tv gracias amis investigaciones y me da un poco de bronca q los chicos qno saben siqiera q es " la niña de las flores (Hana no ko lunlun) " se compren una mochila y la llenen de pins de anime para creerce alguien .
we, ahora supuestamente TODOS son otakus, q tmpoco saben q significa ( yo mejor ni lo digo)
gracias por su atencion
Tenia mas cosas q decir pero no qiero exagerrar